Siempre Observamos con detenimiento nuestras uñas... Muchas veces están fuertes y tienen una apariencia saludable, otras suelen verse con surcos, hendiduras o zonas que tienen color o forma inusual. Muchas afecciones no deseadas en las uñas se pueden evitar con un cuidado adecuado. Otras pueden indicar una afección no diagnosticada y requerirán atención con especialistas.
Las uñas, que están compuestas por capas laminadas de una proteína denominada "queratina", crecen desde la base de la uña debajo de la cutícula. Las uñas saludables suelen ser lisas, sin marcas ni surcos. Tienen un color y una consistencia uniformes, sin manchas ni decoloración.
En ocasiones, se forman estrías verticales inofensivas, que se extienden desde la cutícula hasta la punta de la uña. Las estrías verticales suelen ser más prominentes con la edad. También pueden formarse líneas o manchas blancas debido a lesiones, pero con el tiempo desaparecen cuando crece la uña.
Sin embargo, no todas las afecciones de las uñas son normales. Consulta con los especialistas, si ves alguna señal de lo siguiente:
Cambios de color en la uña, como decoloración de toda la uña o una línea oscura debajo de ella
Cambios en la forma de la uña, como uñas curvadas
Adelgazamiento o engrosamiento de las uñas
Separación de la uña de la piel que la rodea
Sangrado alrededor de las uñas
Hinchazón o dolor alrededor de las uñas
Falta de crecimiento de las uñas
Mantén tus uñas con un aspecto agradable, practicando lo siguiente:
Mantén las uñas secas y limpias. Esto evita que crezcan bacterias debajo de las uñas. El contacto repetido o prolongado con el agua puede contribuir a que se partan las uñas. Trata de usar guantes de goma forrados de algodón cuando laves los platos, limpies o uses productos químicos fuertes.
Una buena higiene en las uñas. Usa unas tijeras de manicura afiladas o un cortaúñas tambien en buen estado. Trata de cortar tus uñas en línea recta para luego darles la forma que desees.
Importante el uso de crema humectante o aceites. Cuando uses cremas humectantes o aceites para manos, no olvides las uñas y las cutículas, masajealas también, verás como presentan mejoría.
Aplica una buena capa protectora. La aplicación de un endurecedor de uñas puede ayudar a fortalecer y mantener sanas las uñas.
Consulta con especialistas sobre la biotina. En algunas investigaciones, se ha sugerido que el suplemento nutricional biotina podría ayudar a fortalecer las uñas débiles o quebradizas, pero es importante consultar con especialistas el uso de este producto.
Prevenir daños en las uñas, para ésto no practiques lo siguiente:
Morder las uñas y correr las cutículas. Estos hábitos pueden dañar el lecho ungueal. Incluso un corte menor a lo largo de la uña puede permitir el ingreso de bacterias u hongos y provocar una infección, por esto no muerdas tus uñas, ni corras la cutícula.
Quitar los padrastros. Es posible que te arranques tejido vivo junto con el padrastro. En su lugar, corta los padrastros con cuidado.
Uso de productos fuertes para cuidar tus uñas. Limita el uso de quitaesmalte. Cuando uses quitaesmalte, elige una fórmula sin acetona.
Ignorar problemas. Si tienes un problema en las uñas que no desaparece por sí solo o que se relaciona con otros signos y síntomas, consulta con especialistas para que te evalúen.
"No olvides compartirnos tus opiniones sobre este tema, dejándonos tus comentarios."